El aspirante a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, enfrenta cuestionamientos tras ser denunciado por omisión ante la unidad de asuntos internos de la FGR.
La denuncia fue presentada esta semana por el abogado penalista Roberto Saucedo Pimentel, quien acusó al funcionario de archivar sin fundamento una investigación por presuntos actos de corrupción contra el secretario de Salud estatal, Gabriel Cortés Alcalá.
En una conferencia de prensa encabezada por el Colectivo de Abogados Independientes de Guanajuato, Saucedo Pimentel sostuvo que Vázquez Alatriste actuó de manera irregular al cerrar la investigación contra Cortés Alcalá, iniciada tras una publicación de la revista Proceso en octubre pasado.
En ese reportaje, se reveló que el actual secretario de Salud, en su gestión en el ISSSTE, habría realizado adquisiciones y contratado servicios por 50 millones de pesos con empresas vinculadas a la institución.

“Lo que estoy pidiendo es que ahora revisen al delegado, porque eso que está haciendo (la omisión) es totalmente ilegal. La ley lo obliga a investigar y no lo quiere hacer”, declaró Saucedo Pimentel.
Agregó que la denuncia ya está en la unidad de asuntos internos de la Fiscalía especializada en temas de corrupción de la FGR y quedó registrada bajo el expediente 155/2025.
A la conferencia también asistieron los abogados Oscar Alfredo Ortiz, Iván Lozano y José Alberto Cardona, quienes hicieron un llamado a la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo a reconsiderar la postulación de Vázquez Alatriste.

“Al menos tres perfiles en la lista de aspirantes sí cumplen con las expectativas de independencia y compromiso con la legalidad”, señalaron, sin revelar los nombres de los candidatos que consideran idóneos.
Los abogados subrayaron que la denuncia contra el secretario de Salud fue archivada a principios de este año bajo el argumento de que la persona que la presentó no era la apoderada legal de la institución.
Sin embargo, indicaron que la decisión de Vázquez Alatriste de cerrar el caso favorece a un funcionario cercano a la gobernadora, lo que consideran una señal de falta de autonomía en su posible nombramiento como fiscal estatal.
“El delegado puede ser sancionado internamente. Una persona que tiene obligaciones en ley y no las lleva a cabo, está incurriendo en una omisión. Por lo menos esto debe ser tomado en cuenta por la gobernadora”, insistió Saucedo Pimentel.
Los abogados también destacaron que la postulación de Vázquez Alatriste fue presentada el 8 de enero por la coalición PRI-PVEM-PT, apenas unos días después de que se archivara la investigación contra Cortés Alcalá.
En ese contexto, reiteraron la necesidad de que el próximo fiscal garantice independencia y no actúe bajo presiones políticas.
Lee también: FAIS impulsa autonomía de 90 comunidades indígenas en Guanajuato