Cancelan desfile del 5 de Mayo en Chicago por temor a redadas migratorias bajo gobierno de Trump

0
71

El tradicional desfile del 5 de Mayo en Chicago fue cancelado este año, una decisión que refleja el temor creciente en la comunidad inmigrante y mexicana frente a las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump, especialmente en relación con las deportaciones masivas.

Los organizadores del evento, la Cámara de Comercio de Cermak Road y Casa Puebla, informaron este viernes que se trata de una decisión “difícil pero necesaria”, ante el clima de inseguridad e incertidumbre que vive la población migrante en Estados Unidos.

Nuestra comunidad está muy preocupada por las redadas y la amenaza que ICE ha impuesto a las familias que trabajan incansablemente para brindar un futuro mejor a sus hijos”, señala el comunicado emitido por las organizaciones.

Héctor Escobar, presidente de Casa Puebla Inc. y de la Cámara de Comercio de Cermak Road, declaró que los inmigrantes han sido víctimas de acoso y persecución, y añadió: “Sentimos que no hay nada que celebrar”.

También lee: Captan a vendedor rellenando botellas con agua de tina en CDMX; video causa indignación en redes

El desfile, que suele realizarse en el suroeste de Chicago, es uno de los mayores festejos de la herencia mexicana en Estados Unidos, y también representa una importante oportunidad comercial para pequeños y medianos negocios de la zona.

El desfile ha sido un símbolo de orgullo cultural para los mexicanos en el extranjero.

La celebración conmemora la victoria del ejército mexicano sobre las fuerzas francesas en la Batalla de Puebla, el 5 de mayo de 1862, y ha sido tradicionalmente un símbolo de orgullo cultural para los mexicanos en el extranjero. Desde 2001, el evento ha sido conmemorado incluso en la Casa Blanca, tras ser instaurado por el expresidente George W. Bush.

Sigue también las noticias en TikTok

Sin embargo, con la llegada de Donald Trump a la presidencia en 2017, el desfile en Washington fue suspendido, marcando un giro en el tratamiento oficial hacia la comunidad mexico-estadounidense y causando un fuerte rechazo entre líderes comunitarios y activistas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí