Celebra 40 años Ballet Folklórico de la UG con el estreno del documental La Galereña

0
144

En el marco del 40º aniversario del Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato (BAFUG), la Dirección de Comunicación y Enlace, a través de Televisión UG, estrenó el documental La Galereña. La proyección tuvo lugar el viernes 14 de marzo a las 18:00 horas en el icónico Teatro Juárez de Guanajuato.

Este documental explora el simbolismo, impacto histórico y expresión artística del traje tradicional de la Galereña. Sus orígenes se remontan a las mujeres que hace más de un siglo trabajaban picando piedra en las galeras de las minas guanajuatenses. La Galereña representa fuerza, tradición y cultura, y su atuendo es una pieza clave en la identidad folklórica del estado.

El traje está compuesto por una blusa artesanalmente bordada con flores y pájaros, inspirados en la bisutería de Guanajuato, además de una falda con los colores rojo, negro y verde, evocando los matices originales del atuendo histórico.

El ballet se ha presentado en escenarios nacionales e internacionales.

Reconocimiento institucional

Durante la presentación, la rectora general de la UG, Claudia Susana Gómez López, reconoció el trabajo de los equipos creativos de las direcciones de Comunicación y Enlace y de Extensión Cultural. También felicitó al BAFUG por sus 40 años de difundir la riqueza cultural de Guanajuato.

La secretaria de Cultura del estado, Lizeth Galván Cortés, y la secretaria de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León, destacaron la importancia del BAFUG en la escena cultural nacional e internacional. «La danza nos conecta con el mundo y nos permite promover nuestra identidad», enfatizó Robles León.

Un trabajo de investigación y preservación cultural

El documental se basa en la investigación de Roberto Martínez Rocha, director del BAFUG, quien desde 1997 ha trabajado en la conservación de las danzas y sones tradicionales de Guanajuato. Gracias a su iniciativa, el traje de la Galereña ya es parte del repertorio del BAFUG y se ha exhibido en eventos como el Festival Internacional Cervantino.

Especialistas participaron en el documental.

También lee: Llegan 2 mil basquetbolistas a torneo de Ophen Internacional en Celaya

Para la producción del documental participaron especialistas en danza, música, arquitectura, diseño e historia, incluyendo a Eduardo Vidaurri Aréchiga, Alma Pineda Almanza y Alfonso Pérez Sánchez. Además, se realizaron grabaciones en las comunidades de Mineral del Cubo y Monte de San Nicolás, así como entrevistas en Puebla de Zaragoza para contextualizar el traje nacional de la China Poblana.

Presentaciones del BAFUG

Luego de la proyección, el BAFUG deleitó al público con una muestra de su talento. La agrupación iniciará su temporada de presentaciones el domingo 16 de marzo a las 12:00 horas en el Teatro Juárez. Los boletos están disponibles en la taquilla del teatro de 10:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas.

Sigue también las noticias en TikTok

Con este proyecto, el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato reafirma su compromiso con la difusión y conservación de la cultura mexicana, celebrando cuatro décadas de trayectoria en el escenario nacional e internacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí