El descubrimiento de un centro de exterminio en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, ha generado indignación y movilización en todo el país. Colectivos de familiares de personas desaparecidas hicieron un llamado a una vigilia y luto nacional para exigir justicia y acción inmediata de las autoridades.
Colectivos de Guanajuato se suman al luto nacional
En los municipios de León, Irapuato y Guanajuato capital, diversas organizaciones de búsqueda se unieron al duelo y manifestaron su solidaridad con las víctimas de este crematorio clandestino. Con velas, carteles de desaparecidos y zapatos vacíos, los manifestantes realizaron pronunciamientos y expresaron su intención de buscar a víctimas guanajuatenses en este sitio.
400 velas en memoria de las víctimas en León
En la Plaza Principal de León, también conocida como Plaza de los Mártires, colectivos de búsqueda encendieron 400 velas como un acto de memoria y exigencia de justicia. Durante el evento, los participantes colocaron prendas de vestir, zapatos y lonas con fotografías de sus seres queridos desaparecidos.
«Estos hechos no son simplemente estadísticas, son vidas arrebatadas, familias rotas y sueños truncados. Sin embargo, esto no es el final de nuestro camino, sino un paso más en la lucha por la verdad y la justicia«, expresaron en un pronunciamiento conjunto.
Una de las buscadoras enfatizó el impacto del hallazgo: «Nos unimos a este movimiento nacional e internacional porque lo ocurrido en Jalisco nos ha golpeado profundamente. Muchas familias viven con la incertidumbre de que en ese lugar pudo haber estado su hija o hijo».
Exigen investigación y acompañamiento integral
El hallazgo de crematorios clandestinos en la comunidad La Estanzuela de Teuchitlán ha causado conmoción en los colectivos de búsqueda a nivel nacional. Los familiares denunciaron que la impunidad y la negligencia de las autoridades han permitido que estos crímenes continúen ocurriendo.
También lee: Exitosa primera Canrrera de Guanajuato capital para promover la tenencia responsable de mascotas
Ante esta situación, exigieron una investigación «seria y expedita» sobre el sitio del hallazgo, además de la identificación de cada víctima mediante procesos exhaustivos y la reconstrucción digna de su identidad.
«Somos las familias quienes, con nuestras propias manos, corazones llenos de amor y dolor, hemos asumido el trabajo que le corresponde a las autoridades para encontrar a nuestros desaparecidos y devolverles su identidad y dignidad», subrayaron.
Asimismo, demandaron atención integral para las familias de las víctimas, incluyendo apoyo psicológico, jurídico y social, y exigieron acompañamiento en cada etapa de las labores de búsqueda con un trato humano y respetuoso.
Sigue también las noticias en TikTok
Llamado a las autoridades y falta de respuestas
Los colectivos instaron a las fiscalías y comisiones de búsqueda de Guanajuato y Jalisco a establecer mecanismos rápidos y efectivos para facilitar el acceso a información a las familias. Aunque han mantenido comunicación con la Comisión Estatal de Búsqueda de Jalisco, denunciaron que, tras una primera etapa de colaboración para la revisión de galerías fotográficas y toma de muestras de ADN, dejaron de recibir respuesta.
Movilizaciones en Irapuato: «A tu encuentro» se suma al luto
En Irapuato, el colectivo A tu encuentro participó en la iniciativa Luto Nacional, 400 velas, 400 pares de zapatos, exigiendo justicia por el hallazgo en el Rancho Izaguirre.
Se estima que el 90% de las personas desaparecidas en este colectivo no tienen registro de toma de ADN en la plataforma nacional, una responsabilidad que corresponde a la Fiscalía General del Estado (FGE). Por ello, han insistido en la urgencia de que la Comisión Estatal de Búsqueda de Guanajuato atienda esta petición.