La escritora mexicana Cristina Rivera Garza fue galardonada con el Premio Pulitzer en la categoría de «Memoria o Autobiografía» por su libro ‘El invencible verano de Liliana’. La obra aborda el feminicidio de su hermana menor, ocurrido en 1990, combinando memorias, periodismo de investigación feminista y biografía poética.
Con esta obra, Rivera Garza destaca por su compromiso con temas controvertidos como la migración, la política y la salud mental.
El Premio Pulitzer, otorgado por la Universidad de Columbia en Nueva York, reconoció la determinación de Rivera Garza para explorar el feminicidio de su hermana, quien fue asesinada por un ex novio a los 20 años.
También te puede interesar:Parque Guanajuato Bicentenario muestra «Los consejos de mi niño interior» en Silao
Cristina Rivera Garza ha sido reconocida previamente por este libro, recibiendo premios como el Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2021 y el Rodolfo Walsh en la Semana Negra de Gijón 2022. Ahora, con el Pulitzer, se consolida como una de las voces más importantes en la literatura contemporánea.
El invencible verano de Liliana, publicado en inglés por Penguin Random House y Hogarth Books, ofrece una mirada profunda al dolor de la pérdida y a la lucha por la justicia. La obra invita a los lectores a reflexionar sobre la violencia de género y la importancia de recordar y honrar a las víctimas de feminicidio. Con este reconocimiento, Cristina Rivera Garza pone de relieve la urgencia de abordar estas problemáticas en el ámbito literario y social.