El Gobierno Municipal de Silao, en conjunto con el DIF Municipal, llevó a cabo la tercera jornada del programa móvil Del Escritorio a la Calle, con el propósito de atender directamente las necesidades de la comunidad de Chichimequillas y mejorar su entorno.
Durante esta jornada, se realizaron trabajos de mantenimiento en infraestructura comunitaria, incluyendo la restauración y pintura de la Casa Ejidal y el kiosco, así como la plantación de árboles en áreas de uso común para promover el cuidado del medio ambiente. Además, se brindó asesoría a los habitantes sobre el acceso a programas de apoyo para el sector agropecuario y el emprendimiento.
La Presidenta Municipal, Melanie Murillo, destacó la importancia de este programa, enfatizando que el objetivo es atender las solicitudes de la ciudadanía de manera directa. “Venimos con todo el equipo y con la pila al 100 para realizar acciones que la comunidad nos pidió, porque nuestro compromiso es trabajar de la mano con la población y mejorar su entorno”, expresó.
En esta jornada participaron diversas dependencias municipales, entre ellas Seguridad Ciudadana, Tránsito Municipal, Protección Civil, Movilidad, Desarrollo Social y Humano, Desarrollo Económico y Turismo, Desarrollo Rural, Desarrollo Urbano, Educación y Cultura, así como la Dirección de Atención Ciudadana. También estuvieron presentes la Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte de Silao (COMUDES), el Instituto Municipal de la Juventud de Silao (IMJUS) y el Centro de Control y Asistencia Animal (CCAA), quienes ofrecieron servicios y actividades para el bienestar de la comunidad.
Con este programa, el Gobierno Municipal de Silao reafirma su compromiso con la ciudadanía, acercando servicios esenciales y garantizando una administración cercana y eficiente para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
También lee: Informe de labores del IMSS: Gobernadora supervisa la obra del Hospital General de Zona