25.4 C
Guanajuato City
domingo, marzo 16, 2025

Deniegan acceso a célula de búsqueda a Colectivo de Salamanca

El colectivo Salamanca Unido Buscando Desaparecidos denunció la falta de acceso a la Célula Municipal de Búsqueda, dependiente del Sistema DIF municipal.

Alma Lilia Tapia, fundadora del colectivo, informó que las buscadoras no reciben protección adecuada, lo que limita las acciones de búsqueda en Salamanca y sus alrededores.

La activista señaló que la estrategia estatal ofrece apoyo en intervalos prolongados, con búsquedas cada dos o tres meses, afectando la continuidad de los trabajos.

El colectivo destacó que el Municipio no cumple los acuerdos firmados hace dos años para colaborar con las células de búsqueda, dejando en pausa varias iniciativas.

Tapia mencionó que la Comisión Estatal capacitó a las buscadoras para realizar búsquedas en campo, pero enfatizó que sin protección estas acciones no son viables.

La falta de protección municipal dificulta realizar búsquedas frecuentes, limitando al colectivo a trabajar solo cuando el apoyo estatal está disponible.

Alma Lilia explicó que la protección regular permitiría realizar dos búsquedas semanales, optimizando el trabajo y abarcando más puntos prioritarios en la región.

A un año de la desaparición de Lorenza Cano Flores, las buscadoras siguen enfrentando retos de seguridad y denuncian revictimización por parte de autoridades municipales.

Afirmó que el propio gobierno municipal representa un riesgo para ellas, citando casos en los que ha sido revisada por elementos de la Guardia Nacional.

La activista denunció que estas revisiones, presuntamente basadas en reportes municipales, han ocurrido frente a su domicilio, generando tensión en su entorno personal.

El colectivo exige explicaciones sobre estas acciones y ha recurrido a la Procuraduría de Derechos Humanos para visibilizar la situación y obtener respuestas oficiales.

Las tensiones con el municipio aumentaron tras la desaparición de Lorenza Cano Flores, exacerbadas por declaraciones del alcalde que el colectivo considera revictimizantes.

Lee también: Abejas inician el nuevo semestre enero-junio 2025 en la UG

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos

123,851FansMe gusta
47,099SeguidoresSeguir
12,318SeguidoresSeguir
4,630SeguidoresSeguir

Últimos artículos