Desarticulan bandas criminales y refuerzan seguridad en carreteras

0
137

La implementación de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) ha permitido desarticular bandas criminales dedicadas al robo en las carreteras del estado y mejorar la seguridad vial. Esta estrategia se lleva a cabo mediante el uso de tecnología, estrategias focalizadas y la coordinación interinstitucional.

Juan Mauro González Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad y Paz, presentó los resultados de las acciones del Grupo de Inteligencia Operativa Guanajuato (GIO), en colaboración con autoridades federales y municipales en diversos tramos carreteros de Guanajuato.

Desde que se implementó la estrategia CONFIA han disminuido los delitos.

Desde la activación de la estrategia CONFIA, del 26 de septiembre de 2024 al 13 de marzo de 2025, se registraron mil 41 detenciones, el aseguramiento de 557 vehículos, 192,400 litros de hidrocarburos, 57,430 dosis de droga, 65 armas, 36 cargadores, 835 cartuchos y 24,843 pesos en efectivo. Además, 1,198 personas fueron puestas a disposición de las autoridades.

En el mismo periodo, la Policía Estatal de Caminos realizó 23 detenciones y aseguró 55 vehículos, 51 dosis de droga, un arma y mercancía recuperada por un valor estimado de 500 mil pesos. Asimismo, el Operativo Pemex permitió la captura de 293,000 litros de hidrocarburo, 65,370 litros de material asfáltico, 7 tractocamiones y 7 detenciones.

Uno de los eventos destacados fue el aseguramiento de 3,360 cajas de cerveza robadas el 7 de noviembre de 2024, con un valor aproximado de 1.176 millones de pesos. También se localizó un vehículo con mercancía robada de la empresa SuKarne en la colonia Los Jacales, municipio de León. El valor de la carga recuperada asciende a 2.2 millones de pesos.

También lee: Guanajuato rendirá homenaje a Titán, el perro rescatista, con una escultura en su honor

En total, se han desarticulado cinco bandas criminales dedicadas al robo en tramos carreteros, como los corredores Pénjamo-Irapuato y Silao-San Felipe. Las investigaciones han llevado a la identificación y detención de varios integrantes de estos grupos delictivos.

Los representantes del sector transportista reconocieron la labor de las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Gracias a la coordinación interinstitucional, se ha reforzado la seguridad en tramos de alta afluencia, como la Carretera 57, y se han focalizado esfuerzos en los puntos con mayor incidencia delictiva.

Durante la reunión, Juan Mauro González Martínez destacó que la construcción de casos sólidos no depende solo de la reacción ante los delitos, sino de la capacidad para desarticular estructuras criminales mediante investigaciones profundas.

Sigue también las noticias en TikTok

En la reunión estuvieron presentes autoridades y representantes del sector transportista, entre ellos, el general Vicente Pérez López, Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno, y representantes de Canacar y Conatram, quienes destacaron la importancia de la cooperación con las autoridades para mejorar la seguridad en las carreteras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí