1.- Las empresas empiezan a despedir obreros
Las autoridades de Guanajuato deberán de tomar muy en serio los despidos que empiezan a registrarse en las empresas de los parques industriales de Silao e Irapuato, a propósito de las limitaciones económicas para el 2017.
Resulta que al menos tres empresas de Puerto Interior y Fipasi, ya comenzaron a realizar despidos masivos de obreros, cuya explicación refieren a las supuestas medidas económicas que anunció Estados Unidos.
Los gerentes de recursos humanos, consideran que los despidos se incrementarán durante la segunda semana de enero, fecha en que habrá medidas todavía más radicales por parte de las autoridades estadounidenses.
El panorama navideño no será tan favorable como otros años.
Habrá que preguntar al Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Guillermo Romero Pacheco, qué expectativa tienen para el 2017, pero sobre todo, que hará el Gobierno del Estado, frente a los recientes despidos que ya concretaron las empresas relacionadas con el sector automotriz.
Si bien el tema apenas empieza a notarse en algunas compañías pequeñas, con datos de 50, 30 y 40 despidos, pronto se percibirá los recortes de personal en las grandes empresas como General Motors.
2.- El asunto de las mujeres
El Presidente Enrique Peña Nieto, estará este fin de semana en Irapuato, para echar andar el Centro de Justicia para Mujeres, un esquema que pretende apoyar a todas ellas que enfrentan un proceso legal, sobre todo en su posición de víctima.
Sería lamentable que la visita de Peña Nieto venga a respaldar el discurso oficial del panismo guanajuatense, quien ha fallado en las políticas de género, sobre todo tras la última señal misógina que lanzó, al omitir a una mujer como aspirante a la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos.
Lo cierto es que el gobernador, Miguel Márquez, tendrá que moderar sus quejas respecto a la federación, pues en Los Pinos, todos esperan que desde Guanajuato se pase, de una vez por todas, a los agradecimientos.
Sobre todo, cuando fue evidente que, tras la intervención del Ejército, el estado bajó sus índices de inseguridad, principalmente en el robo a los trenes, no así de los temas del fuero común o robo de hidrocarburos, donde los datos siguen sin actualizarse.
Peña Nieto viene a ratificar el apoyo a Guanajuato, a reconocer el trabajo del gobernador Miguel Márquez, pero también a terminar con las quejas y recibir de los gobernícolas locales, una muestra fiel de colaboración.
Dicen los que saben que hay un tema en la mesa fuera de protocolos, pues quienes impulsan al guanajuatense para participar en la contienda azul rumbo a la silla grande, ya notaron que el primer panista del estado, saltó del quinto al cuarto lugar en las preferencias internas de su partido.
¿Tendrá fondo este encuentro con Peña?
3.- Navarro ofrece su informe
El diputado panista de la capital, Alejandro Navarro, rinde su primer informe de actividades legislativas esta tarde en Guanajuato.
Lo hará en el Congreso del Estado, donde lo acompañarán sus amigos legisladores, sus dirigentes estatales, el alcalde Edgar Castro Cerrillo, los regidores azules de la capital, así como varios liderazgos panícolas que ven en el legislador, un futuro candidato a la Presidencia Municipal.
Pero ahora, a dos años de distancia, a quien deberán de convencer de la candidatura rumbo a la Alcaldía, es al propio diputado Navarro.
Dicen que le ha gustado tanto votar desde la curul, que ha dejado de lado el tema de la Presidencia de Guanajuato capital con bastante desinterés. Si ya le pensó bien, hará hacer notar que el ser diputado, no están laborioso como el de un Alcalde.
Dinero fácil, pues.