Al menos hay 20 mil empleos en riesgo si se cumple la amenaza de General Motors (GM) de retirarse del país si no se avanza a las energías renovables.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, detalló que el riesgo es de perder 5 mil empleos directos y otros 15 mil indirectos.
«Se perderían más de 5 mil empleos directos, estaríamos hablando de 20 mil empleos perdidos, toda la tendencia del mundo inclusive cuando fuimos al viaje a Europa están tratando de controlar los dióxidos de carbono y lo que está pidiendo General Motors”.
Te interesa: ”Silao Tortillería” un negocio en Estados Unidos
El sector automotriz en Guanajuato genera el 17% del Producto Interno Bruto de la entidad y GM Silao es de las más relevantes en la materia.
La transición a las energías renovables también forma parte de los acuerdos incluidos en em T-MEC firmado con Estados Unidos y Canadá.
Fue desde el pasado 19 de noviembre que GM lanzó la advertencia.
Francisco Garza, director general de General Motors en México advirtió que de no existir un marco jurídico sobre energías renovables, la compañía podría buscar otros destinos de inversión.
“GM no va a parar su visión cero, cero, cero y desafortunadamente si no existen las condiciones, México ya no va a ser un destino para la inversión”, afirmó Garza durante su participación en la 49 Convención nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
Te interesa: