Estados Unidos impone arancel de 20.91% al jitomate mexicano a partir de julio

0
72

El Departamento de Comercio de Estados Unidos informó que, a partir del 14 de julio, la mayoría de los tomates rojos o jitomates provenientes de México estarán sujetos a un arancel del 20.91%. La decisión se tomó tras abandonar un acuerdo anterior que, según las autoridades estadounidenses, no garantizaba una protección adecuada a los productores nacionales.

Según el comunicado oficial, esta nueva política comercial busca que los agricultores estadounidenses puedan competir de manera justa en el mercado interno. “Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de tomates competir de forma justa en el mercado“, indicó el Departamento en un boletín.

Sinaloa, Sonora, Baja California, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos y San Luis Potosí serían los afectados.

El origen de este conflicto se remonta a 2019, cuando productores mexicanos llegaron a un acuerdo con el gobierno de Donald Trump para evitar una investigación por prácticas de dumping. En aquel entonces, Estados Unidos sostuvo que el pacto cerraba lagunas legales y contemplaba un sistema de inspección para controlar las importaciones.

También lee: Funcionarios de Dolores Hidalgo vacacionan en Grecia; gastan más de medio millón del erario público

Por el momento, la Secretaría de Economía de México no ha emitido comentarios oficiales sobre la decisión de Estados Unidos ni sobre sus posibles repercusiones en el comercio bilateral.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, los estados con mayor producción de jitomate en México son Sinaloa, Sonora, Baja California, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos y San Luis Potosí. Estas regiones podrían ser las más afectadas por la imposición del nuevo arancel.

Sigue también las noticias en TikTok

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí