Estudiantes Silaoenses representarán a México en competencia de Cohetes experimentales

0
150
Cohetes experimentales

El talento estudiantil de Silao llegará a la competencia universitaria más grande del mundo en Cohetes experimentales. El equipo Kondakova Rocketry Club, conformado por estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Unidad Interdisciplinaria de Ingeniería, participará en la International Rocket Engineering Competition (IREC) en Texas, Estados Unidos.

El equipo destaca por la innovación en la fabricación de sus cohetes, utilizando fibras naturales como henequén, yuca y coco. Además, su participación en la IREC cobra un significado especial, ya que representa a las mujeres en la ingeniería aeronáutica.

Aleira Fonseca, estudiante originaria de la comunidad Chichimequillas y una de las propulsoras de Kondakova Rocketry Club, resaltó la importancia del equipo:

Por su parte, la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, elogió la labor del equipo: “Ellas son las creadoras de algo maravilloso y representarán a su institución educativa y al talento estudiantil de la región en Texas”, expresó.

El equipo decidió tomar el nombre de Kondakova en honor a Yelena Kondakova, la primera mujer en realizar un viaje de larga duración en el espacio.

Cohetes experimentales

El desafío: un cohete con satélite integrado

Para esta competencia, los estudiantes llevarán un cohete de 3 metros de altura y 16 centímetros de diámetro, el cual incluirá un pequeño satélite. En la IREC, los cohetes deben cumplir con parámetros de diseño y alcanzar altitudes de 3,000, 9,100 o 13,700 metros sobre el suelo.

La competencia es organizada por la Experimental Sounding Rocket Association (ESRA) y reúne a jóvenes ingenieros de todo el mundo con el objetivo de aplicar sus conocimientos en un entorno de alta exigencia.

También lee: Caen 4 sicarios del CJNG tras ataques en Michoacán y Jalisco

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí