Gerardo Ortiz se declara culpable en EU de cantar para narcos mexicanos

0
253

El cantante de corridos Gerardo Ortiz se declaró culpable de conspiración por violar una ley federal en Estados Unidos, tras realizar negocios y conciertos con un promotor mexicano vinculado al narcotráfico, según informó la revista Rolling Stone.

Caso vinculado a la Ley Kingpin

La información fue revelada por la Fiscalía de EU en el juicio contra Ángel del Villar, director ejecutivo de Del Records, quien enfrenta cargos por violar la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeras del Narcotráfico, mejor conocida como la Ley Kingpin. Esta legislación prohíbe a ciudadanos y empresas estadounidenses hacer negocios con narcotraficantes y sus asociados.

Gerardo Ortiz fue el primer y principal artista representado por Del Records, una de las disqueras más influyentes en la música mexicana con sede en Estados Unidos.

Ortiz testificará en juicio contra Del Villar

El fiscal federal adjunto Alexander Schwab informó que Ortiz aceptó su culpabilidad por conspiración para realizar transacciones con un narcotraficante especialmente designado y testificará en contra de Del Villar en una corte federal de Los Ángeles.

Schwab explicó que agentes del FBI contactaron a Ortiz en 2018 para advertirle que el promotor mexicano Jesús Chucho Pérez Alvea había sido oficialmente designado como narcotraficante bajo la Ley Kingpin y que estaba sujeto a sanciones de EU. A pesar de esto, Ortiz continuó trabajando con él.

19 conciertos con promotor sancionado

Según la Fiscalía, aunque Ortiz consideró cancelar sus presentaciones, Del Villar lo convenció de seguir adelante y el cantante realizó 19 conciertos más para Pérez, quien es señalado de lavar dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

También lee: Pelea campal en Silao deja a mujer sin un ojo; vecinos denuncian falta de respuesta policial

«Ortiz les contará sobre su experiencia al reunirse con el FBI, donde le dijeron que ya no podía actuar en los conciertos que Jesús promocionaba. Les dirá que fue Del Villar quien le ordenó ignorar la carta y continuar actuando en esos conciertos», explicó Schwab.

Detenciones y pruebas en el caso

Ángel Del Villar fue detenido en junio de 2022 junto con Luca Scalisi, director financiero de Del Entertainment. La acusación inicial señala que en abril de 2018, un músico patrocinado por Del Records actuó en un concierto organizado por Pérez en México.

Sigue también las noticias en TikTok

Los documentos judiciales revelan que la tarjeta de crédito de Del Villar se usó para pagar un avión privado que trasladó al artista desde Van Nuys, California, hasta Aguascalientes, México. Además, entre 2018 y 2019, Ortiz se presentó en al menos cuatro eventos más en Baja California, Guanajuato y Chiapas, todos organizados por Pérez.

Este caso ha generado gran controversia en la industria musical, mientras se espera el desarrollo del juicio contra Del Villar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí