El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Guanajuato, Justino Arriaga Rojas, presentó los programas federales dirigidos a productores agrícolas y pecuarios de Guanajuato.
Durante la rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez, se detallaron los apoyos económicos, incentivos para la producción y estrategias de modernización en el campo.
El programa Producción para el Bienestar otorgará apoyo económico directo de 6 mil a 24 mil pesos a productores de pequeña y mediana escala. En Guanajuato hay 46 mil 848 beneficiarios.
También te puede interesar: Sindicato del León va contra Banco del Bajío por fraude cibernético
En la región se destinarán 373 millones 656 mil 462 pesos para apoyar la producción de cultivos como maíz, frijol, trigo, arroz, amaranto, chía, caña de azúcar, café, cacao y miel.
El programa Tecnificación Nacional del Riego busca modernizar 13 Distritos de Riego en el país. En el Distrito 011, Alto Río Lerma, se pretende ahorrar 100 mil metros cúbicos de agua al año.

El programa Fertilizantes para el Bienestar entregará 23 mil 110 toneladas de fertilizante a 40 mil 910 productores. La inversión en Guanajuato asciende a 399.014 millones de pesos.
Sanidad e Inocuidad Alimentaria invertirá 70 millones 276 mil 479 pesos en Guanajuato para combatir plagas y enfermedades que afectan la agricultura, ganadería, acuacultura y pesca en la entidad.
También te puede interesar: Estudiantes marchan en Celaya tras asesinato de Josué: Exigen seguridad
El programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos busca asegurar precios mínimos para maíz, frijol, trigo, arroz y leche, beneficiando a más de 96 mil 219 productores en el país.
Adquisición de Leche Nacional beneficiará a 155 productores de Guanajuato con un volumen superior a los 36 millones de litros de leche comprados en 2024. El precio pactado es de 11.50 pesos por litro.

El programa Bienpesca otorgará apoyo económico de 7 mil 500 pesos a mil 303 productores acuícolas y pesqueros. También incluirá capacitación para fortalecer la producción y comercialización en el sector.
Los interesados en acceder a estos programas pueden solicitar información en las oficinas de SADER en Celaya, ubicadas en Avenida Irrigación S/N, Colonia Monte Camargo, o llamar al 461 612 1022.