La situación de inseguridad en el Bajío ha generado un movimiento significativo de inversiones hacia regiones norteñas de México.
Guanajuato, previamente destacados por su capacidad de atraer inversión extranjera, experimenta ahora un descenso en este aspecto debido a la percepción de riesgo, según publicó este domingo el diario El Universal.
También te puede interesar: Presidente de Guanajuato denuncia a televisora local por mentiras en reportaje
Esta circunstancia afecta la confianza de los inversionistas que optan por ubicaciones consideradas más seguras.
«Me da tristeza decirlo, pero Guanajuato tenía inversiones superiores a Nuevo León y hoy está por debajo, porque le ha afectado el tema de la inseguridad».
José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (CONACMIN)

«Es lo mismo que nos sucedió en 2012 y 2014, cuando las empresas no se quedaban en Nuevo León y se iban al Bajío, donde había seguridad, pero ahora hay un efecto cucaracha y se van del Bajío al norte», coincidió el director del Cluster Automotriz de Nuevo León, Manuel Montoya Ortega, citado por el diario nacional.
También te puede interesar: Programan debate entre candidatas a Gubernatura para el 12 de mayo
La necesidad de abordar los desafíos en materia de seguridad se vuelve crítica para conservar y atraer inversiones futuras, en un contexto donde México posee un potencial considerable para el nearshoring y la reubicación de cadenas de producción.