Guanajuato podría presenciar sismos constantes y con mayor intensidad, advierte el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).
Desde 1986 a la fecha, Guanajuato registra un incremento de eventos sísmicos, que podrían ocasionar daños estructurales o pérdidas humanas.
También te puede interesar: Registran sismos de 4.5 en San Felipe y Cuerámaro
CENAPRED ha colaborado, junto con Protección Civil del Estado, un proyecto de red sísmica en la entidad, a fin de monitorear las zonas en riesgo.
Cita por ejemplo: León, San Felipe, Guanajuato capital, Romita, Yuriria, Acámbaro, Abasolo, San José Iturbide, San Luis de la Paz y Victoria.

Los sismos pasados no habían superado lo 4 puntos en la escala de Richter, pero los registrados este fin de semana, lo superaron.
«La ocurrencia de fallas geológicas localizadas en valles y planicies del Estado vuelven vulnerables estas zonas a la actividad y sensación sísmica.
También te puede interesar: Reportan 8 contagios más de Covid-19 en Silao y un fallecido más
«(Esto causa) problemas económicos y sociales en donde actualmente se tiene la mayor concentración de infraestructura en el Estado.
«Esta zona de valles y planicies del territorio guanajuatense conocida como Bajío, se localiza en la parte central del Estado.
«Y constituyen un corredor industrial y de concentración poblacional muy importante, conformado por las zonas metropolitanas de León.
«Irapuato-Salamanca, Celaya, Pénjamo-La Piedad, Moroleón- Uriangato- Yuriria, Cortázar y que constituían una población de 3,349,977
habitantes (INEGI, 2015).

Guanajuato sólo tiene un sensor sísmico
«Tan solo en el año 2017, el único sensor sísmico en el Estado de Guanajuato detecto 4 sismos de magnitudes entre los 3.7 a 4 grados en los Municipios de León y Romita
«Esto sin considerar aquellas percepciones sísmicas que no fueron posibles detectar o ubicar con exactitud», señala el documento.

Ante el panorama mostrado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres, la dirección de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad, ha solicitado monitorear a detalle estos eventos sismicos.
Pretende instalar 7 casetas sísmicas en todo el estado, pero pese a que este documento tiene varios meses de haberse presentado, se desconoce si han concretado la inversión.
Guanajuato, por lo pronto, sigue con las réplicas del sismo registrado la noche de ayer en San Felipe, Gto.