El alcalde Carlos García y su compinche, la síndico del Ayuntamiento Cecilia Rodríguez, han iniciado las gestiones para lo que será la última Feria Municipal de Santiago Apóstol en la Deportiva de Silao de la administración morenista.
Sin embargo, en un giro planeado, dejaron fuera al empresario Saúl Mijes, quien los sacó del apuro el año pasado, y otorgaron la concesión a Eduardo Herrera, un novato en la organización de ferias populares.
A este movimiento sume la ambición del regidor priista y ahora morenista, Cruz Rangel, quien se encarga de repartir el dinero, según los compromisos del edil.
Es evidente que a la presidencia le gusta otorgar negocios a personas inexpertas o a quienes están dispuestos a participar en sus turbias maniobras. Aquellos que no se alinean con sus malas prácticas son despedidos sin previo aviso.
Este año, la administración ha asegurado un presupuesto récord de 18 millones de pesos para la feria, la cantidad más alta registrada para las festividades de Santiago Apóstol. Sin embargo, parece que no se destinará todo ese dinero al evento.
¿Por qué no gastan lo que se ha destinado?
La cartelera artística, compuesta por seis artistas, no alcanza ni siquiera los 8 millones de pesos en honorarios. Además, planean cobrar un millón de pesos adicionales al empresario de los juegos mecánicos por instalarse en la feria.
Carlos, Cecilia y el secretario Rudy Rodríguez parecen no haber aprendido de los errores cometidos con Oscar Bujaidar en 2021, repitiendo la decisión de dejar la feria en manos de inexpertos. No esperemos una gran feria este año; de hecho, se anticipan fiascos y posibles fraudes. Estamos en el año de Hidalgo, y tradicionalmente, los presupuestos municipales terminan en deudas o con numerosas demandas laborales.
Es momento de que los habitantes de Silao reflexionemos sobre dos puntos cruciales:
1.- Por primera vez, contamos con 18 millones de pesos para nuestra feria municipal de Santiago Apóstol, y en lugar de que gente de Silao la organice, Carlos García y sus aliados han delegado la tarea a un empresario de León.
2.- Tenemos recursos suficientes para contratar artistas de primer nivel, pero la presidencia ha retenido gran parte del presupuesto, optando por artistas que, en conjunto, no suman ni 8 millones de pesos en costos.
3.- Además, el Gobierno del Estado ha destinado 10 millones de pesos adicionales para la Feria de Silao, pero no se sabe en qué se invertirán debido a la opacidad con la que la presidencia maneja los negocios.
Es un alivio que esta administración esté llegando a su fin, pero no deben ser tan descarados, especialmente con nuestras fiestas patronales.