En el marco del tradicional Viernes de Dolores, el Ayuntamiento de Guanajuato celebró una emotiva Sesión Solemne en la que se otorgó el nombramiento de “Guanajuatense Distinguido” a tres destacadas personalidades que han dejado una profunda huella en la historia y el alma de la capital.
Los homenajeados fueron Luz María Pons Liceaga, Joaquín Arias Espinoza y, de manera póstuma, Manuel Leal Guerrero.
“Hoy es viernes de memoria y de honrar el pasado, pero también de esperanza por las posibilidades de sembrar para el futuro. Honrar a los guanajuatenses distinguidos es un acto de justicia y de admiración colectiva hacia quienes han sido pilares en la construcción de nuestra ciudad”, destacó la presidenta municipal, Samantha Smith, al encabezar la ceremonia.
-
Luz María Pons Liceaga fue la primera mujer agente de tránsito en todo México, en los años setenta. Además de romper barreras en el ámbito de la seguridad pública, fue promotora de la música y docente en el ámbito cultural, marcando generaciones con su pasión y entrega.
-
Joaquín “El Flaco” Arias Espinoza es recordado como fundador de la primera Estudiantina de América, en 1963. Su trayectoria incluye la creación de proyectos emblemáticos como Los Juglares, el Cine Club Infantil, el Teatro Rural y la Tropa Bohemia. Su más reciente iniciativa, Mil niños del pueblo de Quijote, promueve la lectura entre la niñez guanajuatense.
-
Manuel Leal Guerrero, reconocido post mortem, fue un guardían visual e histórico de Guanajuato. A 50 años de su fallecimiento, su legado como retratista de los rostros, rincones y tradiciones de la ciudad sigue vigente como una joya del patrimonio cultural.
“Ser Guanajuatense Distinguido es sinónimo de integridad, constancia y amor por esta tierra. Hoy más que nunca necesitamos cuidar nuestras tradiciones, nuestra historia y nuestro futuro”, subrayó.
La ceremonia se realizó en presencia de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise; el Presidente del Poder Judicial, Héctor Tinajero Muñoz; y la Presidenta del Congreso del Estado, Miriam Reyes Carmona, entre otras autoridades estatales y municipales.
También lee: Guanajuato celebra el tradicional Viernes de Dolores con flores, música y fe