La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise, presentó el programa SuperLiga de la Salud, una estrategia estatal que busca fomentar hábitos saludables en niñas, niños y adolescentes en instituciones educativas, involucrando a docentes y familias en la mejora de la alimentación, la actividad física y el bienestar emocional.
Durante el evento de lanzamiento, la mandataria destacó la importancia de promover una cultura de salud desde la infancia, asegurando que este programa contribuirá significativamente al desarrollo integral de las nuevas generaciones.
«Estoy muy emocionada de estar hoy aquí con ustedes, porque estamos lanzando una estrategia que nos compromete a trabajar por ustedes. Lo más bonito que tiene Guanajuato son sus niñas y niños. Ustedes nos importan y queremos que tengan una vida saludable», expresó.
La SuperLiga de la Salud contempla una serie de estrategias para transformar los entornos escolares en espacios de promoción y prevención de la salud, tales como:
- Implementación de menús saludables en comedores escolares.
- Programas de activación física y deporte para reducir el sedentarismo.
- Talleres sobre alimentación balanceada y prevención de enfermedades.
- Campañas de bienestar emocional y social para fortalecer la salud mental.
- Brigadas de salud escolar con acciones en alimentación, salud bucal, actividad física y bienestar integral.

El programa arrancó con 20 brigadas en 6 municipios: Celaya, Cortazar, Guanajuato, Irapuato, León y Silao. En total, se prevé la implementación de 136 brigadas en primarias de los 46 municipios de Guanajuato.
En el evento también estuvo presente Zoé Robledo Aburto, Director General del IMSS, quien destacó la importancia de convertir las escuelas en espacios de prevención y promoción de la salud.
«El objetivo principal es fomentar hábitos saludables en los niños y niñas de Guanajuato, creando entornos escolares que promuevan el bienestar y la prevención de enfermedades», afirmó Robledo.
El programa cuenta con la participación de la Secretaría de Educación de Guanajuato, la Secretaría de Salud, el Sistema DIF Estatal y la Comisión del Deporte, quienes trabajarán en conjunto para fortalecer la estrategia y asegurar su éxito.