15.4 C
Guanajuato City
viernes, marzo 14, 2025

Los muros de Guanajuato

 

1.- El Puerto Interior

En los parques industriales de Guanajuato ya existen los muros que dividen a ciudadanos.

Se trata de mallas de acero inoxidable que apartan el desarrollo industrial de las zonas, con respecto a las comunidades rurales que, paradójicamente, viven en el abandono del Gobierno del Estado.

Los habitantes de Silao, donde se ubica el Puerto Interior, están muy acostumbrados a vivir con los muros al estilo estadounidense. Éstos marcan una división que salvaguardan policías privados o estatales.

Los muros existen y nadie grita en la isla azul del país.

2.- Una nueva ensambladora

El gobierno de Miguel Márquez Márquez, presumió la nueva inversión en el estado, con la llegada de Toyota, pero además, externó su deseo de que, muy cerca de ahí, se construya una ciudad VIP para los trabajadores de la compañía.

Sin duda, una idea es muy interesante, pues pretende solucionar lo que no se hizo por varios años en Guanajuato, de manera específica en desarrollos industriales ubicados en Silao, Salamanca o León.

Plantearlo en Apaseo, muy cerca de Querétaro, es además un reto para la administración del Gobernador, sobre todo si considera que su vecino estado, sí ha detonado un gran desarrollo industrial que le ha permitido a sus habitantes un mejor poder adquisitivo.

Omisión que a Guanajuato, por lo que se ve, ni le interesa en lo mínimo.

Lo cierto es que las condiciones de vida en Querétaro, son mucho mejores que en el terruño y esa “gran idea”, saca de apuros al gobierno estatal, al menos, le da mejor apariencia con los queretanos.

Por cierto, ya le habrán dicho al Gobernador que la publicidad de las grandes inversiones ya no son populares para su gobierno. La gente demanda otras necesidades, como mejores salarios, seguridad y obra pública.

3.- Panistas en busca de hueso azul

Pues con la novedad de que los panícolas andan movidos en eso de las posiciones nacionales, estatales y municipales.

Resulta que por Silao, el senador Fernando Torres Graciano, ya se anotó para lanzarse como consejero nacional, con el objetivo de no arriesgar nada y prácticamente asegurar su lugar sin mayor problema.

Los que sí andan de la greña, son los aspirantes al consejo estatal. Bastantes los suspirantes para dos o tres lugares a los que podrían acceder. En la lista, anote a Manuel Solís, Rogelio Zamorano, Jorge Galván, Juan Antonio Morales, Guillermo Aguirre, Aida Silva, Karina Chagoya y Ana Lilia Juárez.

Criaturas desesperadas, pues.

Alfonso Machuca
Alfonso Machuca
Periodista con más de 19 años de experiencia. Académico en varias Universidades de Guanajuato. Conferencista, colaborador y Columnista.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos

123,851FansMe gusta
47,099SeguidoresSeguir
12,318SeguidoresSeguir
4,630SeguidoresSeguir

Últimos artículos