El Gobernador Miguel Márquez pondrá en marcha su propio programa de apoyo a los adultos mayores.
Se trata de un esquema de apoyo social que, curiosamente lo operará el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la familia, el DIF, y no la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.
¿Por qué decidió hacerlo de esa manera?
Quizás para bajar el golpeteo político que trae su desgastado Secretario de Desarrollo Social, Diego Sinhué Rodríguez.
Quizás porque el DIF es la institución más noble que sí trabaja por los más necesitados, aunque no tiene el personal suficiente para operarlo
Quizás porque desde el DIF se eviten las grillas con temas electorales.
Lo cierto es que todas estas tarjetas de apoyo a los adultos mayores se repartirán lo antes posible para ayudar a las familias de Guanajuato, a propósito de la crisis que se avecina.
Llamó mucho la atención que el Gobernador dejara de lado a su Secretario de Desarrollo Social en este proyecto evidentemente asistencialista.
Pero llamó más la atención que no se diera a conocer el monto económico destinado para apoyar a cerca de 40 mil beneficiados, en esta primera etapa.
Los adultos mayores que reciban la tarjeta de Márquez, podrán obtener despensas, medicamentos y hasta pagar su transporte urbano.
Por cierto, se enteró que el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana, dijo que sólo bajaría el precio de la Oruga si baja el precio de la gasolina.
La decisión fue tomada y punto.
Y ya que andamos con los ediles azules, el que pasó a la historia e histeria, es el alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez, quien dijo que los derechos humanos sólo son para los humanos derechos.
¿Dónde están esos?
El Procurador de los derechos humanos, José Raúl Montero de Alba, ya pidió todo un informe de hecho y dichos en aquella ciudad, donde por cierto, son bastantes las denuncias por violaciones a derechos humanos en contra de las corporaciones policiacas.
Vaya manera de iniciar el año para el Procurador.
Pues con la novedad de que la Confederación Patronal (Coparmex) no firmó el acuerdo para el fortalecimiento económico y apoyo a las familias que promovió el Presidente, Enrique Peña Nieto.
El dirigente de la agrupación, Gustavo de Hoyos, emitió un comunicado en el que aseveró que este acuerdo no es resultado de un diálogo social y regularmente cuando hay convenios apresurados los resultados son limitados.
¡Zas!
Es decir, no estuvo de acuerdo con el show.