Karla Rodríguez Monjaraz y Laura Villaseñor López Velarde médicas pasantes del Campus León de la Universidad de Guanajuato, presentaron soluciones a problemas de salud con un protocolo sobre muertes fetales y su relación con diabetes gestacional en Asia.
El protocolo analizó datos de la Secretaría de Salud de 2013 a 2022 para identificar la relación entre muertes fetales y diabetes. Se evaluaron variables como edad gestacional, peso y procedimiento de extracción.
El estudio observacional busca mejorar los esfuerzos nacionales para reducir muertes fetales y optimizar la atención a mujeres embarazadas. Fue el único proyecto presentado por México y Latinoamérica.
Karla Monjaraz contó con el apoyo de la profesora-investigadora Elia Lara Lona y sus compañeros Jocelyn Flores Rangel y Darian Valenzuela. El proyecto destacó en el ámbito internacional.
En otro evento, Laura Velarde, egresada de la misma licenciatura, presentó un trabajo oral en la 4ª Conferencia Internacional sobre Ginecología y Obstetricia realizada en Tokio, Japón.
Específicamente el estudio abordó el manejo de colelitiasis y colecistitis durante el embarazo, analizando la aplicación de procedimientos quirúrgicos versus no quirúrgicos en México, basado en datos del año 2019.

Laura señaló que, aunque las guías internacionales avalan la cirugía durante el embarazo, en México solo el 8% de las pacientes accede a este procedimiento, frente al 70-80% en otros países.
En particular, su trabajo reflexionó sobre las barreras en la atención ginecológica en México y fue reconocido en congresos nacionales, incluyendo el Congreso Nacional de Cirugía 2022.
Ambas investigaciones contaron con la orientación de la Dra. Elia Lara Lona y el Dr. Gerardo Chávez Saavedra, profesores-investigadores del Departamento de Medicina y Nutrición del Campus León de la UG.
