Claudia Sheinbaum, condenó la violencia registrada durante la Feria del Caballo en Texcoco, luego de que el cantante Luis R. Conríquez se negara a interpretar narcocorridos durante su presentación, en cumplimiento con las nuevas disposiciones del gobierno.
“Obviamente condenamos lo que ocurrió, esta violencia que se generó después de que un grupo se negó a cantar una serie de corridos”, declaró la mandataria en conferencia. No obstante, añadió que el incidente ha abierto un debate importante en torno a la normalización de ciertos contenidos en la música popular.
Sheinbaum reconoció que varios municipios del país han optado por prohibir letras que hacen apología del narcotráfico, la violencia o la misoginia. Sin embargo, aseguró que la ruta de su gobierno no es la censura directa, sino la construcción de un consenso social que rechace estos contenidos.
“No prohibimos un género musical, eso sería absurdo. Lo que estamos planteando es que las letras no hagan apología de la violencia, las drogas o de ver a la mujer como un objeto sexual”, precisó.
Además, subrayó la importancia de generar conciencia colectiva, especialmente entre las juventudes, sobre los riesgos de normalizar modelos de vida vinculados a la delincuencia organizada.

En ese sentido, se refirió también a series de televisión y otros productos culturales que glorifican el narcotráfico como opciones de vida atractivas.
Tras los hechos en Texcoco, Luis R. Conríquez lamentó la violencia desatada y emitió un comunicado en el que afirmó que se apegará a las normas establecidas por las autoridades. También reconoció que los corridos han sido una parte importante de su carrera, pero aseguró estar dispuesto a adaptarse a los nuevos tiempos.
En paralelo, el Gobierno Federal lanzó la iniciativa México canta y encanta, un concurso musical dirigido a jóvenes de México y Estados Unidos que busca promover el talento artístico sin recurrir a mensajes de violencia.
También lee: Gobierno de México buscará que bancos bajen tasas de interés: Sheinbaum