La Organización de las Naciones Unidas (ONU) denunció públicamente el uso indebido de su logotipo e identidad en actividades realizadas en el municipio de Celaya, Guanajuato.
La ONU señaló el uso de su nombre, logotipo y emblema en la revista Magazine & Business Woman y en la exposición Horizontes Inexplorados en Guanajuato.
En un comunicado, la ONU destacó que Arthur Elias, quien se presenta como fundador de la revista, no tiene vínculo ni representación con la organización.
La ONU también desmintió que Elias esté registrado como Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO, enfatizando que su supuesto título es falso.
La organización afirmó que los logotipos de United Nations, ONU México, UNESCO y Juventud 2030 fueron utilizados sin autorización en las actividades mencionadas.
En su portal, la ONU pidió a la ciudadanía confirmar la identidad de quienes actúen en su nombre, poniendo a disposición el correo de la institución.

Consulta aquí el comunicado, en X
Ante la denuncia, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya (INSMACC) suspendió la exposición Horizontes Inexplorados, previamente programada en la Casa de la Cultura.
El INSMACC informó sobre la suspensión de la rueda de prensa prevista para el martes 28 de enero, indicando que se pospone hasta nuevo aviso.
La ONU también señaló que Elias ha utilizado logotipos de empresas y organizaciones internacionales, situación que genera cuestionamientos sobre su actividad.
Entre las imágenes de la revista denunciada, aparece la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, generando mayor atención en el caso.
Actualmente, las páginas de diversas revistas han sido eliminadas de la web, dificultando la búsqueda de información sobre Arthur.
También lee: Toman agricultores oficinas de la CFE en 16 municipios del estado