Después de casi cuatro años incompleto, el Tribunal Electoral de Guanajuato ya tiene a sus tres magistrados. Esto cambia las reglas del juego electoral en el estado.
El Senado nombró a Juan Antonio Macías Pérez y Pablo Roberto Sharpe Calzada, dos perfiles con experiencia real en justicia electoral. Su llegada manda una señal de profesionalismo.
Pero no fue un proceso tranquilo. Al principio se buscaba imponer a 56 magistrados en todo el país, muchos sin experiencia, lo que generó fuertes críticas y rechazo.
En Guanajuato, una de esas propuestas polémicas era la de Jazmín Anabel Carmona Cornejo, funcionaria local sin trayectoria electoral, pero muy cercana al senador Emmanuel Reyes Carmona.
Finalmente, por presión política y reclamos de varios partidos, su candidatura fue retirada. Fue un ejemplo claro de cómo el poder intentó meter mano en la justicia.
Juan Antonio Macías ya trabajaba en el tribunal como magistrado interino. Es abogado, estudió en la Universidad De La Salle y tiene años de carrera en justicia electoral.
Sharpe Calzada, por su parte, ha trabajado en la Sala Superior del Tribunal Electoral federal. Conoce bien las reglas y cómo se aplican en los procesos electorales.
Ambos fueron aprobados por mayoría en el Senado, lo cual muestra un raro momento de acuerdo político. Esta vez, la experiencia ganó sobre el amiguismo.
La pelea en el Senado incluyó cambios de última hora y discusiones fuertes. Quedó claro que, para muchos, la justicia electoral sigue siendo una ficha del juego político.
Aun así, Guanajuato logró quedarse con magistrados que conocen su trabajo. Eso da confianza para los próximos procesos electorales, que exigen imparcialidad.
Este momento no es solo un cambio de personas, sino un mensaje: las instituciones deben ser fuertes, incluso cuando hay presiones desde el poder.
Que el tribunal esté completo y con perfiles sólidos es un paso para cuidar la democracia. La gente necesita confiar en quienes vigilan las elecciones.
Porque al final, si las reglas son claras y quienes las aplican son justos, todos ganamos. Y eso empieza con decisiones como esta.