CELAYA, GTO.- Renunciaron los dos inspectores de fiscalización que aparecen en un video mientras intentan infraccionar a una artesana oaxaqueña, para luego tomar sus productos y correr con ellos.
Así lo aseguró la Directora de Fiscalización, María Azucena Arredondo Mendoza quien se negó a revelar sus nombres.
“El video se puede prestar para muchas interpretaciones, aquí lo que yo les puedo comunicar es que estos dos inspectores renunciaron a su puesto, ya no se encuentran en fiscalización y estamos en espera de que venga la señora por su mercancía que se decomisó conforme al protocolo de intervención de los inspectores”.
“El tema ya lo trae también Contraloría, ya se están rindiendo los informes correspondientes y la documentación que nos están solicitando. No puedo proporcionar sus nombres porque es una información reservada y confidencial por seguridad de ellos”.
Dijo que los inspectores no hicieron ningún comentario, sólo presentaron por escrito su renuncia en la Oficialía de Partes.
Informó que sólo reportaron el decomiso de 5 bolsas y no las 14 y 2 mil pesos que asegura la mujer afectada.
“Son 5 bolsas abiertas tejidas de palma, nosotros en el acta tenemos 5 bolsas y físicamente tenemos las 5 bolsas, el dinero no venía en ninguna bolsa, son bolsas abiertas, no son cerradas, no se aprecia ningún dinero”.
La funcionaria dijo que de los dos inspectores, uno llevaba 10 años trabajando y el otro un mes, y de ninguno tenían quejas.
Para regresarle las bolsas a la señora Rosa Mabel no le cobrarán multa, sólo se tendrá que presentar.
Añadió que el incidente ocurrió porque le hicieron el llamado en 3 ocasiones de retirarse del centro de la ciudad.
“Ella tiene que venir a entregar la hoja rosa y se le entrega la mercancía, en la misma hoja rosa viene la mercancía que se le decomisó y se le entrega”.
La funcionaria dijo que no puede asegurar si se cumplió o no el protocolo en la actuación de los inspectores.
“No estuvimos ahí como para asegurar que no se cumplió el protocolo, igual yo podría interpretar que ellos siguieron el protocolo y al momento de estar recogiendo la mercancía es cuando no les permiten y cuando sucede lo que vemos en el video, no puedo asegurar ni una ni otra cosa”.
Arredondo Mendoza negó haber dado un mal trato cuando la comerciante llegó a reclamar el decomiso.
“La señora no estaba de acuerdo, ella reclamaba 14 bolsas, nosotros le decíamos que tenemos 5, que no puede estar en el centro, la señora se alteró dijo que no le estábamos resolviendo el problema y que iba a acudir a presidencia, pero en ningún momento fue maltratada, simplemente se le explicaron cada uno de los puntos que ella señalaba y no le agradó la cuestión de que no va a haber permisos dentro del primer cuadro”.
Dijo que además como no tiene productos esenciales no puede vender por ahora en ningún punto de la ciudad.