La Fiscalía General del Estado de Guanajuato está reservando la información sobre el finiquito y la pensión complementaria del exfiscal Carlos Zamarripa Aguirre. La dependencia argumenta que es necesario resguardar estos datos debido a riesgos inherentes al cargo.
Carlos Zamarripa dejó su puesto como fiscal el 1 de enero de 2025, tras casi 16 años en la procuración de justicia. Al día siguiente, se presentó una solicitud vía transparencia para conocer el monto de su finiquito y pensión complementaria.
El periodista Carlos García corresponsal del diario La Jornada informó que, desde el 15 de enero, el Comité de Transparencia de la Fiscalía solicitó una ampliación de plazo para responder a la solicitud. Posteriormente, la Unidad de Transparencia determinó que la información debe mantenerse resguardada por motivos de seguridad.
Gustavo Ángeles Salazar, titular de la Unidad de Transparencia, explicó que la información relacionada con personal sustantivo requiere protección.
Sin detallar montos específicos, Ángeles Salazar declaró que el finiquito incluye partes proporcionales, prima de antigüedad y otras prestaciones establecidas por la normativa. También señaló que la pensión complementaria corresponde al ISSEG como dependencia competente.
Argumentó que esta decisión responde a riesgos y repercusiones asociadas a su función, este principio ha generado un debate sobre la reserva de información en este caso.

Lee también: Gana 10,500 pesos al mes como Asesor académico en preparatoria abierta
La Ley de Transparencia del Estado de Guanajuato establece el derecho ciudadano a solicitar, investigar y difundir información relacionada con el uso de recursos públicos.
Carlos Zamarripa comenzó su trayectoria en la Procuraduría y la Fiscalía de Guanajuato en los años noventa. A lo largo de su carrera, ocupó diversos cargos hasta convertirse en procurador en 2009 y en el primer fiscal del estado en 2019.
Durante la campaña electoral de 2024, Libia García Muñoz Ledo anunció que ni Zamarripa ni el secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca, continuarían en el gobierno estatal. Posteriormente, Zamarripa renunció a su cargo con vigencia a partir del 1 de enero de 2025.
El 1 de abril de 2024, Zamarripa aprobó una reforma al Reglamento Interno de la Fiscalía. Esta reforma estableció un Sistema Complementario de Seguridad Social, que contempla beneficios como seguros de vida, becas, gratificaciones y prestaciones por término de relación laboral.

La reforma también incluye beneficios para personal con al menos 15 años de antigüedad. Esta decisión fue publicada meses antes de la salida del fiscal.
El 1 de enero de 2025, la Fiscalía publicó un video en redes sociales destacando la trayectoria de Zamarripa. Sin embargo, el material fue eliminado sin proporcionar una explicación oficial. La controversia persiste, mientras la Fiscalía defiende la reserva de información por motivos de seguridad.
Suscríbete a nuestra cuenta de Tik Tok y recibe las noticias al momento