Rinde Juan Miguel Ramírez su Segundo Informe Trimestral en Celaya

0
83

El  presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez presentó su segundo informe trimestral de resultados, acompañado por ciudadanos, autoridades estatales, legisladores y representantes del Gobierno Federal. El evento reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas bajo el lema del Gobierno de la Esperanza.

Ante cientos de asistentes y junto a su esposa, Laura Casillas, presidenta del Patronato del DIF Municipal, Ramírez destacó avances en los ejes fundamentales de su administración, con énfasis en la austeridad, salud, educación, seguridad, cultura, deporte e infraestructura.

Uno de los logros más destacados fue el ahorro de 4.7 millones de pesos en combustible mediante un proceso de licitación transparente. Además, 70 nuevos proveedores entre ellos emprendedores locales y estudiantes del TecNM en Celaya fueron incorporados al padrón municipal.

A través de las Caravanas de la Salud, en colaboración con el Gobierno Federal, se brindaron más de 2,600 atenciones médicas y más de 25 mil personas fueron beneficiadas en las Ferias de Servicios por la Paz. Asimismo, el gobierno identificó 50 casos de niñas, niños y adolescentes en situación de explotación laboral, a quienes ya se les brinda atención integral.

Con una inversión histórica, se destinaron 20 millones de pesos en becas municipales, incluyendo apoyos para menores en situación de orfandad por hechos violentos. Además, se inauguró el Cuarto Violeta, espacio seguro para mujeres vulnerables, y se lanzó EsperanzArte, proyecto que busca abrir 100 espacios culturales; cuatro ya están en operación.

Celaya fue sede de la entrega nacional del sello Hecho en México, y 32 empresas locales recibieron la certificación. También se concretó la instalación de Diseños y Mercadotecnia (DIMER) y DOMICO MED-DIVAIS MÉXICO, con inversiones conjuntas de 18 millones de dólares y la generación de más de 190 empleos.

En coordinación con fuerzas federales, Celaya cuenta con más de 2,700 elementos de la Guardia Nacional y SEDENA, y este año se invertirán 300 millones de pesos en equipamiento y tecnología para fortalecer la seguridad. En el periodo, se registraron 175 detenciones por delitos graves y 308 por faltas administrativas.

Destacó también el retiro pacífico de estructuras metálicas en Plaza Quito Sol, como parte de la recuperación de espacios públicos con la colaboración de comerciantes.

También lee: Celaya: Cero homicidios y más de 40 detenidos en Operativo Semana Santa 2025

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí