La Secretaría de Salud confirmó un brote de Infección del Torrente Sanguíneo causado por la bacteria Klebsiella oxytoca en hospitales del Estado de México. La dependencia emitió una alerta epidemiológica.
Se detectaron tres casos iniciales en unidades médicas de segundo nivel el 28 de noviembre. Para el 29 de noviembre, se confirmaron 19 casos en cuatro hospitales, incluyendo tres públicos y uno privado.
Klebsiella oxytoca es una bacteria gram-negativa, no esporulada y con forma de bastón. Comúnmente habita el tracto gastrointestinal y el medio ambiente. Puede causar infecciones en personas vulnerables.
Entre las enfermedades asociadas a la bacteria están las infecciones del tracto urinario, neumonía, infecciones de la piel y tejidos blandos, además de sepsis, una condición potencialmente mortal.
Los síntomas incluyen fiebre o hipotermia, taquicardia, signos de choque, trombocitopenia, elevación de proteína C reactiva, leucopenia o leucocitosis, piel marmórea y equimosis generalizada, según la Dirección de Información Epidemiológica.
El rango de edad de los afectados es de 0 a 14 años. La mayoría de los casos se presentaron en neonatos que recibieron líquidos parenterales en unidades médicas públicas y privadas.
También te puede interesar: México dice adiós a los vapeadores con nueva reforma constitucional
La Secretaría de Salud ordenó notificaciones inmediatas a la Red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica (RHOVE) al detectar casos sospechosos. También reforzó la vigilancia en las unidades médicas del país.
Los grupos de riesgo incluyen a pacientes pediátricos que han recibido nutrición parenteral desde el 18 de noviembre en hospitales del Estado de México. Estos casos están bajo vigilancia especial.
Autoridades sanitarias destacan la necesidad de mantener medidas estrictas de higiene y protocolos de manejo en hospitales para prevenir la propagación de esta bacteria oportunista en el sistema de salud.