La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó categóricamente que su gobierno esté cediendo a presiones de Estados Unidos en torno al cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, como han señalado algunos sectores políticos, especialmente desde Texas.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que México no ha entregado el volumen de agua pactado en el tratado durante los últimos años debido a una prolongada sequía que ha afectado especialmente a los estados fronterizos del norte.
“Es falso lo que dicen, de que ahora estamos cediendo a lo que dice EU, mentira”, afirmó Sheinbaum. “Tampoco es cierto que Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila se estén negando a entregar agua al país vecino. Estamos trabajando en conjunto”, agregó.
De acuerdo con el Tratado de Aguas de 1944, México está obligado a entregar cada quinquenio alrededor de 2,160 millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos, mientras que recibe cerca de 9,250 millones de metros cúbicos en contraparte.
Diálogo con los estados fronterizos
La Presidenta indicó que su administración mantiene un diálogo constante con los gobernadores de Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas, con el fin de evaluar cuánta agua puede entregarse sin comprometer el abasto local y sin perjudicar a los productores agrícolas mexicanos.
“Lo que se está viendo es cuánta agua se puede entregar sin afectar a productores mexicanos y poder cumplir con lo que nos corresponde del tratado de 1944”, explicó Sheinbaum.
También lee: Semana Santa 2025: Papa Francisco delega misas por motivos de salud
Presión desde Texas y respuesta del gobierno mexicano
La polémica resurgió luego de que legisladores texanos pidieran en marzo al presidente estadounidense Donald Trump incluir el tema del agua en las negociaciones comerciales con México. Argumentaron que el incumplimiento del tratado por parte de México ha generado pérdidas anuales de casi 1,000 millones de dólares en el sur de Texas.
Tras el pronunciamiento de Trump -quien advirtió posibles represalias por una supuesta deuda de más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua-, el Gobierno de México descartó que exista un conflicto diplomático o necesidad de renegociar el acuerdo binacional.
“No hay un conflicto, ni estamos entregando de más. Estamos trabajando con los estados para cumplir, sin afectar a nuestra gente”, reiteró Sheinbaum.
Sigue también las noticias en TikTok
El Gobierno federal reafirmó que, pese a las presiones externas, se mantendrá el respeto al tratado en el marco de los derechos hídricos de México, priorizando la situación hidrometeorológica actual y la soberanía en la gestión del agua.