22.4 C
Guanajuato City
viernes, marzo 14, 2025

Silao paga 25 millones a empresa concesionaria de luminarias…en tiempos de campaña de Carlos García

SILAO, Gto.- La alcaldía de Silao habría desembolsado a discreción y en un solo movimiento, 25 millones 265 mil 570.29 pesos en favor de la empresa proveedora de luminarias Planeación y Análisis de Tecnología, con fecha de transacción del 3 de mayo de 2024, prácticamente al arranque de la campaña de Carlos García Villaseñor.

Lo anterior quedó asentado en la tabla de pagos del contrato MSIL/TM/CA/015/2022 que signó el municipio de Silao con la empresa proveedora.

De acuerdo con regidores del Ayuntamiento, consultados por El Otro Enfoque, es raro que se haga una transacción de 25 millones en periodo electoral, cuando el acuerdo era de pagarse cada mes 3.9 millones de pesos, sin notificar a los ediles.

Incluso advierten que podría tratarse de desvío de recursos para financiar la campaña política de Carlos García Villaseñor.

Se hizo llegar una copia de la factura verificada a este medio de comunicación.

Empresa cuestionada

El comité de adquisiciones de la Presidencia de Silao, asignó a la empresa Planeación y Análisis de Tecnologías, el contrato para renovar las luminarias de Silao.

El contrato por 93 millones 204 mil 368.11 pesos, se acordó ejercer por el resto de la administración, guardándose sigilo en todo momento.

El representante legal de la empresa es Fernando García Hevia, originario de León, aunque la empresa tiene su sede en Ciudad de México.

La licitación de las luminarias surgió luego del intento fallido del presidente Carlos García de pretender concesionar el servicio de alumbrado público por 10 años.

Además de la serie de protestas que encabezó el grupo de Silaoenses Unidos Contra la Corrupción, así como la crítica de la regidora independiente Luz Ibarra.

En ese entonces se supo que la Tesorería Municipal de Silao debería presupuestar en los ejercicios fiscales 2023 y 2024 los 90 millones de pesos en las partidas presupuestales para dar suficiencia económica al proyecto de colocación de 14 mil luminarias LED en la ciudad.

La licitación se realizó el pasado 31 de agosto, para el suministro, instalación y mantenimiento de alumbrado de Silao.

No obstante, la empresa Planeación y Análisis de Tecnología ha sido cuestionada por una supuesta simulación en Mexicali, Baja California, al presentar irregularidades en torno al proceso de contratación y proveedores.

Se le acusa de simulación de competencia en el proceso licitatorio y subcontratación de una empresa china.

En una investigación publicada por el medio Infosavia, el proveedor de luminarias del Ayuntamiento de Mexicali es Fernando García Hevia, representante y principal accionista de la empresa con RFC PAT060825.

Sin embargo, esta empresa fue constituida en la ciudad de León, Guanajuato, el 20 de septiembre de 2006, como empresa de publicidad nominada “Publicidad y Alta Tecnología, SA de CV”.

Para muestra un botón

La empresa ha experimentado varios cambios significativos, incluyendo modificaciones en su denominación, domicilio y objeto social. Incluso ha tenido cambios también ante el Registro Público de Comercio de la Secretaría de Economía.

Tras la modificación del nombre, de “Publicidad y Alta Tecnología S.A. de C.V.”  a “Planeación y Análisis de Tecnología S.A. de C.V.”, mantuvo el acrónimo con el que se identifica: PALTEC. Con respecto al domicilio fiscal, el cambio fue de la ciudad de León, Guanajuato, a la Ciudad de México.

En ningún momento de su historial empresarial, Planeación y Análisis de Tecnología, SA de CV, se estableció la comercialización e instalación de luminarias o tecnología LED como parte de su actividad principal.

No obstante, desde febrero de 2022 ofrece sus servicios comerciales en este ámbito a la administración pública de Mexicali, además de conservar las actividades inherentes a la publicidad.

En el caso del proceso de licitación AYTOMXL-OM-ADQ-19-23, celebrado el 16 de octubre de 2023, se presentaron tres empresas: Teletec de México, SAPI de CV; Inteligencia Energética, SA de CV I; y Planeación y Análisis de Tecnología, SA de CV.

El representante de Inteligencia Energética SA de CV, es Raúl Enrique Romo Byron, y el de Planeación y Análisis de Tecnología, SA de CV es Fernando García Hevia. No obstante, estos accionistas comparten sociedad en otro emprendimiento, la empresa “G.R. Ecologic Business”, lo que sugiere la simulación de competencia en el proceso de licitación.

Compran luminarias en China

Otra irregularidad que ha salido a la luz es la procedencia de las luminarias adquiridas por la administración de Mexicali. Estas luminarias, de la marca “Spring Lighting”, son de origen chino y su importador es la empresa Hangzhou de México. La empresa contratada para la instalación, Planeación y Análisis de Tecnología SA de CV, habría incurrido en subcontratación al adquirir productos de otra entidad comercial para su posterior instalación.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos

123,851FansMe gusta
47,099SeguidoresSeguir
12,318SeguidoresSeguir
4,630SeguidoresSeguir

Últimos artículos