1.- Fuerza azul o aplanadora panista
La terna para elegir al Procurador de los Derechos Humanos de Guanajuato, exhibirá el nuevo estilo que ejercerá en este segundo año legislativo, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso del Estado, Éctor Jaime Ramírez Barba.
El legislador leonés sabe perfectamente que las fracciones parlamentarias de oposición, no están muy de acuerdo con la terna que presentó el Ejecutivo, pues además de que no gustaron los perfiles, a pesar de cumplir con los requisitos de Ley, hubo serias omisiones de género que no puede dejar pasar.
Ramírez Barba ha recibido señales amarillas, verdes y tricolores, para echar abajo la propuesta del Ejecutivo, pero frente a las circunstancias, tendrá que imponer la mayoría panista, como fuerza principal del Congreso del Estado, por no llamarla aplanadora insaciable de la actual legislatura.
Si es así, sería el primer acto de imposición del también aspirante del Gobierno del Estado, quien lamentablemente, impulsaría a un Procurador de los Derechos Humanos en Guanajuato verdaderamente ilegítimo y cuestionado por las fuerzas opositoras de la asamblea.
Es por eso que esta mañana, los diputados azules tienen la encomienda no sólo de llegar temprano a la sesión, sino de sacar adelante la propuesta del Gobernador Miguel Márquez Márquez, quien ha pedido la noble causa de votar a favor del candidato-subprocurador, José Raúl Montero de Alba.
Sólo un milagro de conciencias, corazón o mentalidad, además del financiero, podrían cambiar las condiciones referidas, pues como afirman los impulsores de la mentira, en la política, todo puede cambiar de un minuto a otro.
Hoy en la sesión habremos de descubrirlo.
2.- ¿Y los aviadores del Congreso qué?
Por cierto, seguramente el diputado de Movimiento Ciudadano, Eduardo Ramírez Granja, tomará la tribuna para echar en cara el atrevimiento del diputado de Morena, David Alejandro Landeros, quien la semana pasada acusó la existencia de aviadores en el Congreso, tanto en Movimiento Ciudadano, como en el Partido Verde Ecologista.
Dicen los que saben que ya tienen citados a los susodichos funcionarios para que, en un nuevo show transmitido por la página oficial del Congreso, se apersonen frente al legislador “morenito” y lo reprendan por su irresponsabilidad y ligereza con que trata temas tan delicados como el cobro de nómina sin trabajar.
Pero además de eso, resulta que el asesor del diputado, el joven Oscar Aguayo Arredondo, soltó el rumor de que en la Junta de Gobierno, léase sesiones privadas de los representantes de las fracciones parlamentarias en el Congreso, hay reparto de “moches”.
Sin soltar más prenda, el asesor jura y perjura que en tal comisión, carente de total transparencia (por supuesto), se hacen acuerdos debajo del agua que difícilmente se pueden documentar. Por supuesto, todos los diputados negaron semejante afirmación.
3.- Que faltaba un millón en las Momias.
Ayer sesionó la Comisión de Momias del hache Ayuntamiento de Guanajuato y en medio de dimes y diretes con la directora del museo, Paloma Robles Lacayo, resultó que había un faltante de poco más de un millón de pesos.
A decir de los regidores asistentes, revisaron mes por mes, semana por semana, días tras día, y al cabo de varios minutos y por más que usaban calculadoras científicas, se advertía de un lamentable faltante de dinero.
Alguien se estaba pasando de vivo en el Panteón de Santa Paula.
Pues resulta que los regidores gritaron peor que la llorona y demandaron la asistencia de la directora de ingresos, Alejandra Torres Morales, así como la comparecencia del tesorero, Juan García Salinas, quienes en cuestión de minutos, hicieron las cuentas necesarias y todo cuadró perfectamente.
¿En serio quiere saber qué regidor no supo sumar?