La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, expresó su rechazo a la propuesta de ley que busca gravar con un 5% las remesas enviadas desde Estados Unidos. Esta medida, impulsada en el Congreso estadounidense, ha comenzado a ganar fuerza y ha encendido alertas en diversas entidades del país, incluyendo Guanajuato.
“Con preocupación vemos esta medida que ha empezado a cobrar fuerza en los últimos días”, señaló la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema. Recordó que Guanajuato es uno de los principales receptores de remesas en México, por lo que cualquier impuesto podría generar un impacto directo en miles de familias.
“Por supuesto que afecta muchísimo, no solo a Guanajuato, sino a todo México, por la gran cantidad de remesas que ingresan al país”, advirtió. Ante esta situación, García Muñoz Ledo informó que mantiene comunicación con legisladores federales de su partido para frenar esta iniciativa. “Una delegación de senadores estará yendo a tocar este tema”, reveló.
La gobernadora también abordó la preocupación sobre el posible uso indebido de remesas por parte del crimen organizado, aunque pidió no caer en generalizaciones que perjudiquen a los migrantes. “La mayoría de ellas seguramente vienen de paisanos que están trabajando y que quieren darle lo mejor a sus familias en México”, subrayó.
Pidió a las autoridades fiscales y aduanales actuar si detectan anomalías, pero sin afectar a quienes legítimamente apoyan a sus familias desde el extranjero. “Seguiremos insistiendo en la fiscalización efectiva y la defensa de los migrantes”, afirmó, recordando que Guanajuato ya combate fenómenos como el huachicol fiscal.
La gobernadora concluyó reiterando su compromiso con la comunidad migrante y con las familias guanajuatenses que dependen de estos recursos para vivir con dignidad, asegurando que su gobierno continuará trabajando en su protección.